Trescares
Antes y hoy
AGRICULTURA Y GANADERÍA
![]() |
---|
Desde antaño Trescares, un pueblo de pocos habitantes, ha tenido la agricultura y la ganadería como principales medios de subsistencia. Aunque bien entrado el siglo XX a estas se añadieron la hostelería y el trabajo en servicios como en la Guardería del Río Cares o en el Ayuntamiento de Peñamellera Alta.
Sobre lo que se plantaba en tiempos pretéritos el Catastro de Ensenada de 1752 dice:
“Que en este lugar [Trescares] se cogen las especies de maíz, trigo escanda, algunas habas y calabazas, avellanas, nueces, castañas, lino y hierba”.
Hoy, sin embargo, de estas solo se recogen avellanas, nueces, castañas, habas y hierba para alimentar al ganado de los vecinos. A las que hay que añadir patatas, tomates, lechugas y demás verduras de los huertos familiares que los vecinos mantienen como medio de subsistencia y como afición o pasatiempo.
Recuerdan los vecinos de mayor edad que antaño se cultivaban todas las parcelas que podían ser aprovechadas para pastos o que no producían buenos pastos. Hoy estas fincas solo se utilizan durante el final del otoño y final de la primavera como pastos para el ganado después de bajar y antes de regresar al monte o están perdidas.
Trescares, Antes y hoy by www.trescares.edu.tf is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.